Curso de Capacitación en IA Generativa Aplicada a Procesos Empresariales


Dirigido a
- Profesionales de ciencias e ingeniería interesados en adentrarse en el mundo de la IA generativa y su impacto en el ámbito empresarial.
- Funcionarios de entidades públicas que formulan, evalúan y supervisan proyectos de ingeniería o procesos empresariales donde se apliquen técnicas con inteligencia artificial.
- Investigadores del área empresarial con interés en incluir la inteligencia artificial en sus quehaceres académicos.
- Profesionales en general y estudiantes de cualquier especialidad con sumo interés en la IA y su interacción con la empresa.
Certificación digital
A nombre de FABRICUM y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
Regístrate aquí
¿Por qué llevar el programa?
Este curso te permitirá tener los fundamentos sobre la IAGen, su uso del machine learning y el deep learning, reconocer y comprender las principales inteligencias artificiales generativas aplicables en el contexto organizacional. Aprenderás a identificar cómo estas herramientas pueden satisfacer necesidades específicas dentro de los procesos empresariales en los que estés involucrado. Además, adquirirás los conocimientos necesarios para aplicar la IA generativa de manera práctica en tu área profesional, utilizando herramientas informáticas como ChatGPT, Copilot, Meta AI, entre otras, para extraer información relevante que potencie la toma de decisiones y optimice los resultados de tus tareas diarias. Este curso te prepara para integrar tecnologías innovadoras en tu entorno laboral, mejorando tu eficiencia y aportando valor a tu organización.
- Plana docente
Plana docente de primer nivel profesional y académico.
- Malla curricular
Malla curricular especializada y actualizada.
- Clases en vivo
Clases en vivo con interacción continua entre docente y alumno.
- Sesiones grabadas
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.
Temario
- Definiciones y conceptos sobre la Inteligencia Artificial
- Impactos y perspectivas de la IA
- Fundamentos y usos del Big Data
- Machine Learning
- Deep Learning
- Mitos desmitificados sobre IA
- Oportunidades en la salud y planes de tratamiento contra enfermedades
- Oportunidades en la Educación: aprender a escribir
- Usos maliciosos de la IA
- Ciberataques
- Problemas en la IA: Falta de robustez, Falta de explicabilidad y falta de definición de objetivos correctos para un Sistema de IA
- Desafíos para la creación de una IA responsable y confiable
- Usos de Datos Personales
- El riesgo con la gobernanza de la IA: Limitar y anticipar
- El futuro del empleo a raíz de la IA
- Formación del equipo del proyecto de IA considerando las etapas básicas
- Parámetros del Proyecto de IA
- Compilación datos
- Tratamiento de Datos
- Definición de un Modelo de ML
- Formas en que un algoritmo puede aprender
- Método 1: Aprendizaje Supervisado
- Método 2: Aprendizaje No Supervisado
- Método 3: Aprendizaje por Refuerzo
- La inspiración detrás de las redes neuronales artificiales
- ¿Qué son las redes neuronales artificiales?
- Deep Learning: Redes neuronales artificiales y convolución
- Comprende los modelos de IA de propósito general
- Descubre un ejemplo de IA de propósito general: IA Generativa
- Aprende cómo funciona la IA Generativa
- El ChatGPT
- Considera los problemas de seguridad de la IA de propósito general
- Comprende los avances técnicos: la IA estrecha se está volviendo cada vez más general
- Habilidades de IA para las carreras profesionales
- La IA como en un pilar clave en la carrera profesional
¿Por qué elegir la PUCP?
Te ofrecemos formar parte de una gran comunidad académica (puesto 10 en Latinoamérica
en QS World University Rankings).

Docente
Inversión
-
Público general S/ 800.00
-
Comunidad PUCP* S/ 720.00
Descuentos
-
Pronto pago público general S/ 760.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/04/2025
-
Pronto pago comunidad PUCP* S/ 680.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/04/2025