Conectividad en Diagnóstico y Digitalización en Unidades de Cuidado Crítico

- Fecha y Hora 13 Ago 2025 — 7:00 p.m. Vía Zoom
De la Diplomatura de Especialización en Diseño de Hospitales Integrado y Colaborativo BIM
Para esta importante ponencia, la participación de Nihon Kohden en el Centro de Vinculación de Ingeniería de la Pontifica Universidad Católica y su programa Fabricum, queremos compartir las experiencias e intercambio de conocimientos relacionados a la conectividad en diagnóstico de los dispositivos médicos ECG que en muchas oportunidades se suelen usar como soluciones aisladas o independientes desaprovechando las bondades de conectividad con otros sistemas internos de las Instituciones como los son el PACS y el RIS.
Por otro lado, compartir los avances tecnológicos de digitalización en las unidades de cuidado intensivo queriendo almacenar la valiosa información de los signos vitales para cada uno de los pacientes registrados en la Historia Clínica y lograr el mejor provecho posible; junto con la gestión administrativa de la información colectada de uno o varios pacientes, pasando por software predictivo que identifica los pacientes con mayor riesgo de sufrir un evento crítico como un shock séptico o una insuficiencia cardíaca; que ayuda en todas las decisiones de tratamiento en las Unidades de Cuidado Intensivo, más allá de cualquier software de alertas tempranas.
Ponente
José Roa Gaitán
IT Specialist en Nihon Kohden America, Colombia, con más de 20 años de experiencia en conectividad de protocolos Dicom y HL7 en áreas de Imagenología, Cardiología, Neurología y UCI. Ingeniero de Sistemas, Universidad Central de Bogotá, Colombia.
