Diplomatura de Especialización en Gestión de Operaciones BIM en Establecimientos de Salud: Operación y Mantenimiento de Equipamiento Biomédico y Hospitalario


Dirigido a
- Profesionales egresados de universidad con grado de bachiller, relacionados con la operación de establecimientos de salud: Médicos, Ingenieros, Administradores, Economistas y de otras especialidades afines.
- Consultores y ejecutivos, tales como analistas, jefes de área, coordinadores que busquen deseen aplicar proyectos BIM en
establecimientos de salud y que sean graduados de universidades con grado de bachiller. - Público general egresado de una carrera superior, con alta motivación y compromiso en el desarrollo de operaciones BIM en establecimientos de salud.
Certificación Digital
A nombre de FABRICUM y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
Regístrate aquí
¡Aprovecha nuestros descuentos!
¿Por qué llevar esta diplomatura?
Esta diplomatura permite reconocer fundamentos y métodos de la ingeniería y gestión tecnológica con enfoque BIM, orientados a modernizar la infraestructura hospitalaria. Brinda herramientas para aplicación en el ciclo de vida del equipamiento biomédico, mejorar su operación y mantenimiento, garantizando su uso eficiente, promueve acciones para una mayor seguridad, control de costos y calidad en la atención al paciente, además de conocer el ecosistema digital de un hospital moderno, desarrollando capacidades de liderazgo en la gestión de tecnología hospitalaria.
- Plana docente
Plana docente de primer nivel profesional y académico.
- Malla curricular
Malla curricular especializada y actualizada.
- Clases en vivo
Clases en vivo con interacción continua entre docente y alumno.
- Sesiones Grabadas
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.
Temario
- Dimensión del modelado de información de construcción enfocada en la gestión del ciclo de vida y mantenimiento de la edificación (BIM7D)
- Facility Management y BIM 7D
- Hospitales 4.0 y Gemelos Digitales
- Planificación, diseño, operación y mantenimiento de la infraestructura y tecnología médica.
- Gestión de la cadena de suministro, planificación de requisitos de material (MRP), mantenimiento, reparación y operación (MRO).
- NFPA 99, Sistemas de gestión de la calidad en salud y Acreditación en salud en la gestión e infraestructura.
- Ciclo de vida de los dispositivos médicos y planificación estratégica de compras.
- Normativas y criterios técnicos para la selección de equipos biomédicos.
- Metodología para la elaboración de términos de referencia (TDR) y especificaciones técnicas.
- Programación y tipos de mantenimiento biomédico.
- Procedimientos de inspección y pruebas de funcionamiento.
- Gestión operativa y trazabilidad de dispositivos médicos.
- Identificación y evaluación de riesgos en dispositivos médicos, ISO 14971.
- Plan de gestión de riesgos y acciones de mitigación, NFPA 99.
- Tecnovigilancia y reporte de incidentes adversos, Directiva Sanitaria N° 087-DIGEMID-DG-MINSA-V.01.
- Gestión de contratos públicos y privados en el sector salud, contratos NEC.
- Formulación y evaluación de proyectos de inversión en salud, IOARR.
- Planificación financiera y gestión de talento humano en proyectos hospitalarios, Lean healthcare.
- Gobernanza de las TIC en salud
- Arquitectura de sistemas digitales en hospitales inteligentes, Implementación de la Historia Clínica Electrónica.
- Aplicaciones de la IA en Hospitales Inteligentes, Ciberseguridad y continuidad operativa en salud digital, ISO/IEC 27799
- Diagnóstico integral de la infraestructura y servicios hospitalarios, ISO 14644, Plan Nacional de Implementación de Redes Integradas de Salud (2021-2025)
- Formulación y planificación de proyectos de modernización y recuperación operativa, D.S. N.º 284-2018-EF, RM N.º 482-2017/MINSA
- Estrategias de implementación sostenible y evaluación de impacto, Hackaton en salud.
Requisitos
- Bachiller o Titulado.
- Conocimientos informáticos básicos.
- Conocimientos básicos de REVIT y metodología BIM.
- Conocimientos básicos o intermedios o avanzados sobre gestión y mantenimiento hospitalario.
- Conocimientos básicos sobre normatividad ISO y normas técnicas peruanas relacionados al sector salud.

Docentes
Inversión
-
Público General S/ 9,000.00
-
Comunidad PUCP* s/ 8,100.00
Descuentos
-
Pronto pago público en general s/ 8,550.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/09/2025
-
Pronto pago comunidad PUCP* s/ 7,200.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/09/2025