Cursos
Curso de Capacitación en Python Aplicado a Hidrología


Dirigido a
- Profesionales de ingeniería interesados en gestión de recursos hídricos.
- Investigadores y técnicos que recopilan, procesan y analizan datos hidrológicos y climáticos.
- Estudiantes en las etapas avanzadas de su formación que buscan especializarse en hidrología.
- Consultores que desarrollan estudios de impacto ambiental, manejo de cuencas y proyectos hídricos.
Certificación Digital
A nombre de FABRICUM y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
Regístrate aquí
¡Aprovecha nuestros descuentos!
¿Por qué llevar el curso?
- Plana docente
Plana docente de primer nivel profesional y académico.
- Malla curricular
Malla curricular especializada y actualizada.
- Clases en vivo
Clases en vivo con interacción continua entre docente y alumno.
- Sesiones Grabadas
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.
Temario
- Conceptos básicos de Anaconda.
- Herramientas Jupyter Lab.
- Interacción con el Sistema Operativo.
- Características Avanzadas de Anaconda.
- Convenciones léxicas y Sintaxis.
- Tipos y Objetos (Cadenas, lista y diccionarios).
- Operadores y Expresiones.
- Condiciones, iteraciones y funciones de programación.
- Numpy para cálculos numéricos.
- Matplotlib para generación de gráficos.
- Scipy para la información científica.
- Filtrado de series temporales.
- Manipulación de columnas filas
- Cálculos y agrupación con Pandas
- Análisis y exportación de datos.
- Análisis histórico de precipitación.
- Relación de caudal – lluvia.
- Cálculos basados en precipitación.
- Análisis de regresión de lluvias.
- Distribuciones estadísticas.
- Determinación de períodos de retorno.
- Interpolación de datos.
- Autocorrelaciones.
- Intervalos de incertidumbre.
- Análisis de regresión lineal múltiple.
- Redes neurales.
- Completación de datos y exportación de resultados en un archivo de texto.
- Introducción a Matplotlib.
- Creación de una gráfica simple usando Matplotlib.
- Personalización de gráficos.
- Gráficos de barras e histogramas.
- Gráficos de dispersión y dispersión 3D.
- Introducción a Seaborn
- Lectura de datos de química del agua en formato csv
- Ploteo de gráficos con Seaborn: histogramas, diagramas de barras,diagramas de caja, pair plots y subplots.
- Lectura de datos en Geopandas.
- Trabajar con cadenas de líneas y puntos.
- Operación espacial.
- Ploteo de datos con Folium.
- Recorte y exportación de áreas inundadas.
- Lectura de imágenes Tiff monobanda y pancromáticas.
- Explorar la información y los atributos del dataset ráster.
- Analizar la información espacial.
- Lectura de bandas.
- Opciones de ploteo ráster con Rasterio y Matplotlib.
- Ejemplo de álgebra ráster: cálculo del índice de vegetación NDVI.
¿Por qué elegir la PUCP?
Te ofrecemos formar parte de una gran comunidad académica (Puesto 10 a nivel Latinoamérica en QS World University Rankings).

Docente
Inversión
-
Público General S/ 900.00
-
Comunidad PUCP* S/ 810.00
Descuentos
-
Pronto pago público en general S/ 860.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 23/09/2025
-
Pronto pago comunidad PUCP* S/ 760.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 23/09/2025