Curso de Capacitación en Programación de Microcontroladores con ESP32


Dirigido a
- Profesionales y estudiantes de ingeniería electrónica, mecatrónica, sistemas, telecomunicaciones y afines, interesados en el desarrollo de soluciones electrónicas, automatización y sistemas embebidos.
- Docentes universitarios que tienen a su cargo el dictado de cursos de electrónica, control, instrumentación o tecnologías emergentes.
- Investigadores y público en general con interés en el diseño de prototipos funcionales que integren sensores, actuadores y microcontroladores para aplicaciones prácticas .
Certificación Digital
A nombre de FABRICUM y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
Regístrate aquí
¡Aprovecha nuestros descuentos!
¿Por qué llevar el curso?
Este curso permite comprender los fundamentos del funcionamiento de un microcontrolador y desarrollar circuitos que integran sensores, actuadores y lógica de decisión para resolver problemas del entorno. A través del uso del ESP32, aprenderás a programar, leer datos, controlar dispositivos y establecer conexiones inalámbricas mediante Wi-Fi o Bluetooth. Todo esto lo aplicarás en proyectos reales de automatización, educación tecnológica e innovación, habilidades clave en el contexto actual de transformación digital.
- Plana docente
Plana docente de primer nivel profesional y académico.
- Malla curricular
Malla curricular especializada y actualizada.
- Clases en vivo
Clases en vivo con interacción continua entre docente y alumno.
- Sesiones Grabadas
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.
Temario
- Sistemas embebidos
- Arquitectura de un microcontrolador
- Principales herramientas de desarrollo
- Variables y estructuras de control en C
- Punteros, arreglos y manejo de memoria
- Compilación cruzada y construcción de proyectos
- Configuración de puertos: input, output, pull-up/down
- Manejo de interrupciones
- Control de componentes digitales
- Configuración de ADC’s en ESP32
- Generación de señales con timers
- Control de actuadores y lectura analógica
- Interrupciones temporizadas
- Protocolo de comunicación serial
- Protocolo de comunicación SPI e I2C
- Comunicación bluetooth
- Redes de comunicación
- Protocolo HTTP – Peticiones GET y POST
- APIS’s y servidores en AWS
- Integración de servicios Web con ESP32
- Monitoreo de sensores a través de la Web
- Entorno de simulación para robótica
- Real-Time y manejo de FreeRTOS
- Proyecto final en entorno de simulación
Requisito
Se requiere tener conocimientos básicos de programación en C/C++ o Python, ya que estos lenguajes serán utilizados durante el desarrollo del curso.

Docente
Inversión
-
Público General S/ 900.00
-
Comunidad PUCP* S/ 810.00
Descuentos
-
Pronto pago público en general S/ 860.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/09/2025
-
Pronto pago comunidad PUCP* S/ 760.00El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/09/2025