Ir al contenido principal Ir al menú principal Ir al pie de página
Cursos

Curso de Capacitación en Supply Chain Analytics con Python

FABRICUM
  • Inicio 13/08/2025
  • Fin 10/09/2025
  • Horario Miércoles y viernes de 7:00pm a 10:00pm
  • Modalidad Virtual
FABRICUM

Dirigido a

  • Profesionales de la Cadena de Suministro, responsables de la gestión de inventarios, logística, planificación de la demanda, operaciones y distribución que buscan mejorar la eficiencia y optimización de procesos a través del análisis de datos y técnicas de programación.
  • Analistas de Datos en Supply Chain, profesionales que ya trabajan con datos en el ámbito de la cadena de suministro y desean profundizar en el uso de Python para realizar análisis avanzados, pronósticos y optimización de operaciones logísticas.
  • Gerentes y Supervisores de Operaciones, líderes de áreas operativas y logísticas que buscan incorporar herramientas analíticas y de optimización para la toma de decisiones informada y la mejora continua de procesos.
  • Consultores en Logística y Supply Chain, consultores que desean ampliar su conjunto de herramientas y conocimientos técnicos para ofrecer soluciones más avanzadas a sus clientes, utilizando Python como herramienta analítica.
  • Estudiantes y Profesionales de Ingeniería Industrial, Logística y Administración: Estudiantes avanzados o profesionales recién egresados que buscan especializarse en la aplicación de técnicas de análisis de datos y programación en la cadena de suministro.

Certificación Digital

A nombre de FABRICUM y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.

 

¿Por qué elegir la PUCP?

Te ofrecemos formar parte de una gran unidad académica (Puesto 10 a nivel Latinoamérica en QS World University Rankings).

    Este curso te brindará una ventaja competitiva clave: dominar Python aplicado a la cadena de suministros. Aprenderás a importar, limpiar y transformar datos logísticos para descubrir patrones, generar insights y tomar decisiones estratégicas con base en evidencia. Construirás modelos de pronóstico y optimización de inventarios, y resolverás problemas reales como el ruteo de vehículos (VRP), logrando mejoras tangibles en costos y eficiencia. Además, aprenderás a crear dashboards interactivos y reportes automatizados para monitorear KPIs en tiempo real. Todo lo aplicarás en un proyecto final integrador, enfrentando desafíos reales del entorno logístico. Una formación 100% práctica que transformará tu perfil profesional y potenciará tu impacto en la cadena de suministros.

    • Manipulación de datos logísticos con Pandas: Importar, limpiar y transformar datos de inventario, transporte y pedidos.
    • Análisis Exploratorio de Datos (EDA): Identificación de patrones, tendencias y detección de anomalías en datos logísticos.
    • Visualización básica de datos: Uso de Matplotlib y Seaborn para representar datos de la cadena de suministro.

    • Visualización avanzada con Seaborn: Gráficos complejos y análisis visuales de KPIs logísticos.
    • Análisis de correlación y segmentación: Identificación de relaciones y segmentación de datos logísticos.
    • Detección de y tendencias: Uso de técnicas estadísticas para identificar valores atípicos y tendencias clave.

    • Modelos de gestión de inventarios: Implementación de modelos EOQ, ROP y políticas de revisión continua.
    • Simulación de escenarios de inventario: Análisis de sensibilidad y evaluación del impacto de la demanda y lead time.
    • Optimización estocástica: Uso de librerías como SciPy y PuLP para resolver problemas de optimización.

    • Técnicas avanzadas de pronóstico: Implementación de modelos de series temporales (ARIMA, Holt-Winters) y algoritmos de Machine Learning.
    • Validación y evaluación de modelos: Métricas de precisión (MAPE, RMSE) y selección del modelo más adecuado.
    • Implementación práctica en Python: Desarrollo y ajuste de modelos predictivos utilizando librerías como scikit-learn.

    • Problema del Ruteo de Vehículos (VRP): Formulación y variantes (CVRP, VRPTW) aplicadas a la logística.
    • Algoritmos de optimización: Implementación de algoritmos genéticos y metaheurísticas con OR- Tools.
    • Aplicación en casos reales: Optimización de rutas de distribución para reducir costos y mejorar la eficiencia.

    • Cálculo de KPIs logísticos clave: Fill Rate, OTIF, Lead Time, y su impacto en la eficiencia de la cadena de suministro.
    • Análisis de rendimiento y mejora continua: Identificación de áreas de mejora a través del análisis de KPIs.
    • Automatización de análisis: Uso de Python para automatizar la evaluación y el seguimiento de KPIs.

    • Creación de dashboards interactivos: Uso de Plotly y Dash para desarrollar herramientas visuales dinámicas.
    • Integración de análisis predictivos y de optimización: Visualización de resultados y modelos en dashboards.
    • Automatización de reportes: Generación automática de informes y alertas en Supply Chain.

    • Desarrollo del proyecto final integrador: Aplicación de los conocimientos adquiridos en un caso práctico completo.
    • Presentación y discusión de resultados: Presentación del proyecto, análisis y recomendaciones finales.
    • Retroalimentación y mejores prácticas: Discusión sobre la implementación de soluciones en situaciones reales.

    Es necesario contar con conocimientos intermedios de Estadística y Lógica de Programación (En el curso no se les enseñará a programar, dado que el curso es más aplicativo, pero se le acompañará al alumno en el camino a aplicar procesos en Python para el análisis de datos).

    FABRICUM

    Inversión

    • Público General S/ 900.00
    • Comunidad PUCP* S/ 810.00

    Descuentos

    • Pronto pago público en general s/ 855.00
      El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/07/2025
    • Pronto pago comunidad PUCP* s/ 765.00
      El descuento de pronto pago aplica hasta el 16/07/2025