1. Introducción a la Ingeniería IoT

2. Controladores Lógicos Programables (PLC) 

3. Desarrollo en Node RED 

 4. Amazon Web Services (AWS) para IoT 

5. Proyecto Integrador 

 6. Tendencias Futuras y Estudio de Caso  de caso 

Temario

Estoy interesado
Te ofrecemos formar parte de una gran comunidad académica 
(Puesto 10 a nivel Latinoamérica en QS World University Rankings). 

Copyright © 2023 CETAM All rights reserved and other such important stuff.

RUC: 20155945860

Razón social: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Orlando Belli Hesse 

  

Ingeniero Industrial, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Profesional Técnico Titulado de Electrotecnia Industrial, Tecsup. Experiencia en operación y mantenimiento de industrias en los sectores energía, minas, petróleo y gas: Yllapu Energy del grupo Gloria, Minsur, Calidda (distribución de gas natural), COLP (licuefacción de gas natural), Maple Gas, Indox Cryo Energy (en Ecuador), entro otras. Experiencia brindando capacitaciones en Machine Learning y Analytics en los sectores retail e industrial; incluyendo la docencia en educación continua en diversas instituciones de educación superior, en temáticas de ciencia de datos, BI, R y Python for analytics, Power BI for Business Intelligence, entre otros.

Docentes

Fecha de inicio

y fin

Horario

Inversión

Modalidad

Del 14/08/2024 al 9/09/2024
Lunes y miércoles 
de 7:00 pm a 10:00 pm.
S/ 950.00
Comunidad PUCP
S/  855
.00 

*Consulta por nuestros descuentos 

A distancia.
Con clases en vivo con docente.

Curso de capacitación en

Monitoreo, Almacenamiento y Simulación de Data de Sensores con Node - Red Utilizando AWS IoT Core

*Imágenes referenciales 

¿Te interesa este curso?Déjanos tus datos y te contactaremos

Aprenderás sobre tecnologías emergentes en el campo de IoT y cómo aplicarlas en el mantenimiento industrial. Asimismo, desarrollarás habilidades en la programación y uso de Controladores Lógicos Programables (PLC). Además conocerás cómo implementar soluciones de IoT para optimizar el mantenimiento predictivo, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa integrando diferentes tecnologías y plataformas para crear soluciones robustas y eficientes.Finalmente, adquirirás experiencia práctica en el uso de servicios de AWS para la gestión y análisis de datos IoT.

¿Por qué llevar el curso?

Dirigido a

Profesionales de educación superior técnica o universitaria, con experiencia previa en mantenimiento e instrumentación.
Profesionales en ingeniería y tecnología con interés de integrar soluciones de IoT para mejorar sus procesos de mantenimiento. Profesionales técnicos con interés en adquirir conocimientos avanzados de PLC y su integración con sistemas IoT.
Gerentes de proyecto y líderes técnicos que deseen comprender y gestionar la implementación de sistemas IoT para mejorar la eficiencia operativa. 
Público general con conocimientos básicos de programación y experiencia en el uso de AWS. 

Beneficios

Clase en vivo con interacción continua entre docente y alumno
Malla curricular 
especializada y
actualizada.
Plana docente de primer nivel profesional y académico.
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.
Conoce más

Requisitos


Conocimientos Previos:  

1. Conceptos Básicos de Electrónica 

2. Fundamentos de Programación 

3. Experiencia en Mantenimiento Industrial 

4. Conceptos de Redes y Comunicaciones 

5. Manejo Básico de Computadoras


Equipamiento Necesario 

1. Software Requerido 

● Es necesario haberse creado una cuenta gratuita en Amazon Web Services (AWS) para prácticas y proyectos. 

● Instalación de Node-RED, Python y otros entornos de desarrollo necesarios. 

2. Computadora con Acceso a Internet 

● Preferentemente una laptop o PC con capacidad para ejecutar entornos de desarrollo y simulación. 


Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector de Energía. Ingeniero Sénior de Instalaciones de Superficies en el área de Operaciones y Mantenimiento, Hunt LNG Operating Company. Instructor en programas de especialización de instrumentación, automatización, mantenimiento, machine learning y deep learning con Python (Desarrollo de modelos predictivos). Graduado en Ingeniería Industrial, Universidad Privada del Norte & Técnico en Electrónica y Automatización Industrial, Tecsup.

David Yactayo