Centro de Vinculación

de Ingeniería

¿Te interesa esta diplomatura?

Déjanos tus datos y te contactaremos

Infraestructura de Telecomunicaciones

DIPLOMATURA  DE ESPECIALIZACIÓN EN

*Imágenes referenciales

Te ofrecemos formar parte de una gran comunidad académica 
(Puesto 10 a nivel Latinoamérica en QS World University Rankings). 
Del 19/08/2025 al 07/03/2026
S/ 7 500.00
Comunidad PUCP
S/  6 500.00
 
A distancia con clases en vivo

Profesionales con experiencia en el sector telecomunicaciones y TIC.

¿A quién está dirigido? 

Esta diplomatura está diseñada para profesionales del sector telecomunicaciones que buscan liderar el despliegue de infraestructura con una visión técnica, estratégica y alineada a las últimas tendencias del mercado. A lo largo de la diplomatura, aprenderás a formular e implementar proyectos reales de infraestructura —desde la planificación, diseño y obtención de permisos, hasta la ejecución, operación y mantenimiento— aplicando las normativas vigentes y tecnologías clave como 5G, fibra óptica, satélites LEO y cloud computing. Bajo un enfoque eminentemente práctico y con docentes referentes del sector, desarrollarás un proyecto final de alto impacto que te preparará para enfrentar los desafíos actuales en conectividad y contribuir al cierre de brechas digitales en el país.

¿Por qué debes llevar esta diplomatura? 

Magíster en Física Aplicada e Ingeniero Electrónico, PUCP. Especialista en Cableado Estructurado y Negocios Electrónicos, incluyendo estudios avanzados en Administración de Redes (JICA Kyushu, Japón), Infraestructura de Telecomunicaciones (BICSI Florida, EEUU). Actualmente es Director de la Carrera Ingeniería de las Telecomunicaciones y Director del Grupo de Investigación IoT de la PUCP.

Conoce a nuestros docentes

Luis Angelo Velarde Criado

Ingeniero de las Telecomunicaciones por la PUCP. Coordinador de Costos e Interconexión (e), OSIPTEL. Miembro del Comité Multisectorial de Espectro Radioeléctrico de Perú. Ha desarrollado normativas referidas a internet y calidad de servicio en telecomunicaciones. Ha liderado la implementación de sistemas de información para el regulador peruano de telecomunicaciones. Especialización en Economía Digital y Regulación en Barcelona School of Economics. Ingeniero de las Telecomunicaciones, PUCP.

Raúl Alfonso Espinoza Chavez

Ingeniero Electrónico por la PUCP, con un MBA y estudios complementarios en Tecnología, Innovación, PMP, ITIL y Coaching. Cuenta con más de 27 años de experiencia en la industria de telecomunicaciones, y actualmente se desempeña como Vicepresidente de Desarrollo de Negocios en Gilat Perú. Tiene además 26 años de trayectoria docente en diversas universidades e instituciones, y actualmente es profesor de pregrado y posgrado en la PUCP. Es miembro de la Directiva del Capítulo de Ingeniería Electrónica del Colegio de Ingenieros del Perú, desde donde promueve el desarrollo profesional del sector.

Christian Chee Cucalón

Certificación a nombre del Centro y del Departamento de Ingeniería de la PUCP.
La diplomatura tiene 25% educación BIM y 75% de aplicación al diseño de hospitales.
Grabación de las clases (no descargables) para que puedas revisarlas.  
Sesiones conformadas 
por exposiciones teóricas, talleres colaborativos y desarrollo de proyectos.

Conoce nuestros beneficios

Estoy interesado
"Transforma tus habilidades en Infraestructura de Telecomunicaciones y da el siguiente paso en tu carrera".

Copyright © 2025 FABRICUM All rights reserved and other such important stuff.

Profesional con una sólida trayectoria internacional de más de 25 años en el campo de las Telecomunicaciones. Actualmente se desempeña como Director of Core Network Design en Nokia USA, y tiene a su cargo los mercados de Norte y Latín América. Tiene una maestría en gerencia de Ingeniería en Northwestern University, Kellogg School of Management. Además, cursó estudios de especialización y en liderazgo en la Universidad de Harvard, en Boston, Massachusetts. Es Ingeniero Electrónico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. A lo largo de su carrera, ha liderado la arquitectura, diseño e implementación de redes móviles 4G, 5G, IMS, Cloud en más de 15 países en diferentes continentes, además se desempeña como profesor universitario en el área de telecomunicaciones y como conferencista en diversos foros internacionales del sector, representando a instituciones como NokiaBell Labs, y la propia Pontificia Universidad Católica del Perú.

Jose Rodriguez Salazar

Descargar brochure
● Martes y jueves de 7:00pm a 10:00pm.  
(Excepto el jueves 05 de marzo del 2026 , que será de 7:00pm a 09:00pm.)  

● Sábados 
Hasta el 20 de septiembre del 2025 de 9:00am a 1:00pm.
Del 27 de septiembre del 2025 al 07 de marzo del 2026 de 9:00am a 11:00am

Horarios

Egresados, Bachilleres o Profesionales de las carreras universitarias de ingeniería.

Egresados de Institutos de Electrónica, Telecomunicaciones o afines.

Especialista en Políticas en Telecomunicaciones / TIC, Ministerio de Transportes y Comunicaciones – MTC, con más de 14 años de experiencia en el sector. Actualmente es miembro del Foro de las Naciones Unidas para la Gobernanza de Internet, y miembro de Internet Society - Beca de mitad de carrera 2023. Magister en Ingeniería de las Telecomunicaciones, Magister en Gobierno y Políticas Públicas por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero de las Telecomunicaciones por la PUCP.

Alan Ramírez García

Diagnóstico y Visión Futura del Sector Telecomunicaciones

01

Infraestructura de Comunicaciones para Edificaciones

02

Infraestructura para Servicios Públicos: Internet Móvil

03

Infraestructura para Servicios Públicos: Internet Fijo

04

Infraestructura para los Centros de Datos y los Servicios de Nube Pública

05

Tópicos de Soporte en Instalaciones para el Despliegue de Redes

06

Nuevos Retos y Paradigmas en la Infraestructura de Telecomunicaciones

11

Taller de Proyecto Integrador

10

Formulación y Evaluación de Proyectos de Infraestructura de Telecomunicaciones

09

Analítica de Datos para el Desarrollo de la Infraestructura

08

Proveedores de Infraestructura Neutra - Casos Especiales

07

Contenido de la diplomatura

Conoce más