Curso de capacitación en

Aplicaciones de

Drones en Minería

¿Te interesa este curso?Déjanos tus datos y te contactaremos

Fecha de inicio

y fin

Inversión

Modalidad

Del 20/04/2024 al 25/05/2024  
S/ 1,280.00
Comunidad PUCP
S/  1,150.00 
Semipresencial

Dirigido a

Profesionales en topografía, ingenieros de minas, ingenieros geólogos, ingenieros civiles,ingenieros industriales, profesionales vinculados al área de seguridad, geotecnia, geomecánica, geodesia, geomática, geografía, medio ambiente, entre otros afines. 

Estudiantes Universitarios.  

Público en general. 

¿Por qué llevar el curso?

No requiere ningún conocimiento previo. Solo interés por las aplicaciones de los drones en el rubro minero. 

Oscar

Cabello Robles

Magister en Regulación, Gestión y Economía Minera, Pontificia Universidad Católica del Perú. Ingeniero de Minas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en Geomecánica, dedicado al desarrollo de proyectos de diseño y seguimiento de la construcción en minas subterráneas y a tajo abierto, relacionados con las áreas de Mecánica de rocas, levantamiento geotécnico, ensayos in situ, laboratorio de mecánica de rocas y diseño de excavaciones subterráneas y superficiales con énfasis en el uso de métodos analíticos, empíricos y numéricos. Entre las empresas para las que ha participado en los diferentes proyectos se puede mencionar Minsur S.A., NEXA, Mar Cobre S.A.C, Hochschild Mining, Southern Peaks Mining (SPM), Volcan Cía Minera, OSINERGMIN, etc. Actualmente se desempeña como consultor geomecánico externo en SRK Consulting y Docente del curso de Mecánica de Rocas y Jefe de Laboratorio de Mecánica de Rocas en la PUCP. 

Docentes

Luis Anibal

Yalan Novoa

Ingeniero de Minas, Pontificia Universidad Católica del Perú. Experiencia en consultoría geotécnica y operaciones mineras a tajo abierto. Como consultor, ha realizado el diseño geotécnico de proyectos a tajo abierto y minas subterráneas de Perú, Ecuador y México. Ha trabajado como supervisor de geotecnia y supervisor de perforación y voladura en las minas de Hudbay Minerals y Freeport McMoran en operaciones de Perú. Luis Yalan se ha especializado en la aplicación de la tecnología de vanguardia como drones, radares, información satelital INSAR y otra instrumentación para la evaluación de riesgos y estudios geotécnicos. Actualmente, se desempeña como Consultor en SRK Consulting. 

Normativas y Especificaciones Técnicas para el Vuelo de Drones

Temario

Planes de Vuelos Programados 

Vuelo de Drones en Mina Modelo Centromín (Cupiche)

Técnicas para la Georreferenciación 

1

2

3

4

Beneficios

Plana docente  de primer nivel profesional y académico. 
Clases en vivo 
con interacción continua entre docente y alumno. 
Malla curricular 
especializada y
actualizada.
Grabación de las clases 
(no descargables) para que puedas revisarlas. 
Estoy interesado
Te ofrecemos formar parte de una gran comunidad académica 
(Puesto 10 a nivel Latinoamérica en QS World University Rankings). 

Copyright © 2024 FABRICUM All rights reserved and other such important stuff.

RUC: 20155945860

Razón social: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Horarios

Sesiones Presenciales Sala Lab Hochschild MIF1-MIF2

Sábado 20 de abril - 6:00 pm a 9:00 pm

Domingo 21 de abril - 6:00 pm a 9:00 pm

Sábado 27 de abril - 6:00 pm a 9:00 pm


Sesión Presencial - Salida de campo Mina Centromin

Domingo 28 de abril - 8:00 am a 2:00 pm

*Ruta: Campus PUCP-Campo Mina Centromin-Campus PUCP
(se brindará movilidad)


Sesiones virtuales

Sábado 04 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Domingo 05 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Sábado 11 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Domingo 12 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Sábado 18 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Domingo 19 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm

Sábado 25 de mayo - 6:00 pm a 9:00 pm 

Requisitos

El curso te permitirá conocer las aplicaciones de drones en minería, la normativa del MTC, los fundamentos técnicos relacionados a la fotogrametría con drones, generar planes de vuelos autónomos mediante aplicativos de vuelo. Asimismo, podrás ejecutar los planes de vuelo en una salida de campo, realizar el post-procesamiento de fotos en el software de procesamiento Agisoft. 

5

Procesamiento y Fotogrametría 3D

6

Aplicaciones Prácticas en Ingeniería

7

Aplicaciones en el Análisis de Riesgos y Fallas en Taludes 

Conoce más